

Santa Cruz de la Sierra, 31 de julio de 2025.- El Banco Económico celebró la premiación de la cuarta versión del Reconocimiento Red Mujer en un emotivo evento realizado en el Hotel Los Tajibos. En la ocasión, se dieron a conocer las tres ganadoras entre 1.372 postulaciones recibidas, lo que representa un incremento del 23% respecto al año anterior. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la entidad con el desarrollo económico y social liderado por mujeres bolivianas.
La convocatoria, lanzada en marzo de 2025, tuvo una participación diversa y representativa a nivel nacional. Santa Cruz lideró con el 36,5% de las postulaciones, seguida por La Paz (23,4%) y Cochabamba (21,4%). También se destacaron proyectos provenientes de Tarija, Sucre, Oruro y Potosí, evidenciando que el talento y la innovación femenina se hacen presentes en todo el país.
Tras un riguroso proceso de evaluación, 31 emprendimientos fueron preseleccionados a nivel nacional. De ese grupo, 10 finalistas defendieron nuevamente sus propuestas ante un comité evaluador en la etapa final del certamen.
Los proyectos finalistas abarcaron sectores como inclusión social, economía circular, sostenibilidad ambiental, educación innovadora, gastronomía saludable y diseño artesanal, reflejando la creatividad y el impacto del emprendimiento femenino en Bolivia.
“El Reconocimiento Red Mujer es un impulso para que más emprendedoras crean en su potencial. Cada proyecto finalista refleja innovación, resiliencia y la capacidad de transformar realidades a través de ideas con propósito”, expresó Nathaly Yovhio, Líder de Red Mujer.
Por su parte, Sergio Asbún, Gerente General del Banco Económico, destacó el enfoque integral del programa:
“En el Banco Económico no solo premiamos ideas, acompañamos sueños. Más allá del capital semilla, nos enfocamos en el fortalecimiento, sostenibilidad y escalabilidad de cada emprendimiento, generando un impacto positivo en la economía y la sociedad”.
Las ganadoras recibieron premios económicos diferenciados: Bs. 50.000 para el primer lugar, Bs. 20.000 para el segundo y Bs. 10.000 para el tercero. Estos montos están destinados a potenciar el crecimiento de sus negocios, junto a un programa integral de acompañamiento y fortalecimiento.
Adicionalmente, las 10 finalistas acceden a un curso de capacitación online 100% práctico para validar la aceptación de sus productos o servicios en el mercado, así como a una mentoría con expertos en diversas áreas para identificar oportunidades de mejora. Las semifinalistas, por su parte, recibirán una mentoría personalizada con especialistas en emprendimientos, enfocada en fortalecer aspectos clave de sus proyectos y fomentar su desarrollo.
N° | Nombre | Ciudad | Emprendimiento | Descripción |
---|---|---|---|---|
1° | Verónica Liliana Calasich Ferreyra | Santa Cruz | Editorial de Juegos Educativos y Terapéuticos | 1era editorial nacional especializada en la creación. |
2° | Ivanna Patricia Moreira Bernal | La Paz | AIRA | Marca de abanicos de diseño hechos a mano con materiales reciclados y reutilizados. |
3° | Ivia Sandy Montaño Loayza | Cochabamba | ECOZYM | Detergente biodegradable a base de cáscaras de piña fermentadas. |
Para más información sobre el Reconocimiento Red Mujer y las oportunidades que la entidad ofrece a emprendedoras bolivianas, se puede visitar la página web del proyecto:
https://www.baneco.com.bo/reconocimiento-red-mujer.
#BancoEconomico #RedMujer #ReconocimientoRedMujer
Eventos |
Noticias |
Quedate en casa |
Red Mujer |
RSE |
Seguros |
Trabaja con nosotros |
Innovación |
Seguros |
Banca Vive |
De acuerdo a las nuevas tendencias de la construcción sostenible y cuidado del medio ambiente, inauguramos una moderna Agencia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Es una obra arquitectónica contemporánea transparente de cuatro pisos que potencia la zona sur de la capital cruceña, ofreciendo un gran valor visual, cuida el medioambiente de...
Consulta sobre nuestros productos y servicios a nuestra línea telefónica gratuita a nivel nacional:
en horario de atención al público: