PROPÓSITO DEL RECONOCIMIENTO

El Reconocimiento Red Mujer surge con el objetivo de fomentar el nacimiento de nuevos emprendimientos con impacto económico, social y ambiental (Triple impacto), liderados por mujeres bolivianas, a través de un CAPITAL SEMILLA que otorgará el “RECONOCIMIENTO RED MUJER”, que le permita desarrollar su negocio y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias bolivianas y al crecimiento del país.

4° Versión

RECONOCIMIENTOS

Se reconoce a las mujeres emprendedoras que postulan una “Idea de negocio” o “Emprendimiento naciente”, los cuáles se evaluan de acuerdo a una metodología, y se destaca a las mejores postulaciones con el siguiente capital semilla y apoyo para llevar adelante sus emprendimientos.

1° Lugar
Bs. 50.000
2° Lugar
Bs. 20.000
3° Lugar
Bs. 10.000

10 FINALISTAS

Finalistas:
Ideas de negocios
Finalistas:
Emprendimientos nacientes
Curso de Capacitación online 100% práctico para validar la aceptación del producto o servicio en el mercado.
Mentoría online con expertos en diferentes temáticas para identificar puntos de mejora.
 

SEMIFINALISTAS

  • Mentoría online con un experto en emprendimientos
     
 

GANADORAS

(31/07/2025)

¡Felicidades a las 3 Ganadoras del Reconocimiento Red Mujer 4ta versión!

Este jueves 31 de julio en un evento de premiación en Santa Cruz se dio a conocer con gran satisfacción a las 3 Ganadoras, de entre 10 Finalistas, de más de 1.300 proyectos que se recibieron:

 

1er Lugar


 

Verónica Liliana Calasich Ferreyra

"Editorial de Juegos Educativos
y Terapéuticos"

2do Lugar


 

Ivanna Patricia Moreira Bernal

"AIRA"

3er Lugar


 

Ivia Sandy Montaño Loayza

"ECOZYM"

 

¡Esa gran idea, hoy tiene un gran impulso!
 

¡Felicidades a todas las mujeres emprendedoras que participaron!
¡Sigan adelante demostrando la gran capacidad de las mujeres bolivianas!
 

 


 
 

FINALISTAS

(18/07/2025)

¡Estimadas mujeres emprendedoras!

¡Nos sentimos satisfechos de las exposiciones que las pre seleccionadas llevaron a cabo ante el Comité Evaluador, puesto que demuestra la capacidad de las mujeres bolivianas! La selección de las finalistas se llevó a cabo por dicho Comité, que estuvo conformado por personas de amplia experiencia, y de acuerdo a los criterios de calificación señalados en las Bases del Reconocimiento publicadas en este mismo Sitio Web.


 

¡Felicidades a todas las mujeres que llegaron hasta esta etapa, las animamos a que sigan adelante con sus sueños y emprendimientos!

PRE SELECCIONADAS

(04/07/2025)

¡Estimadas mujeres emprendedoras!

Estamos contentos por la respuesta a esta convocatoria...

¡Gracias a todas por su valiosa participación!
¡Las invitamos a estar atentas a una próxima convocatoria!

Cualquier consulta, pueden revisar las Bases y metodología de este Reconocimiento en esta misma página web.

 
 

PARTICIPACIÓN

Se participa postulando una “Idea de Negocio”, o un “Emprendimiento Naciente” a través del Formulario de Postulación online.

 

Postulación del:

 

Miércoles 12/03/2025 al Lunes 23/06/2025 hrs. 10:00 am

 

PARTICIPANTES

  • Mujeres emprendedoras mayores de 18 años.
  • Nacionalidad Boliviana o extranjeras con carnet SEGIP.
  • Residentes en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Oruro o Potosí.
  • Pueden presentar “Idea de negocio” o “Emprendimiento naciente” (< 1 año).
  • Sociedades: participación femenina ≥ 50 + 1 %. Inscripción y RL mujer.
  • Pueden o no ser clientes del Banco Económico.
  

CONSULTAS

Para cualquier consulta pueden solicitar orientación por estos medios:

  • Whatsapp:
    71655830
  • Email:
    reconocimientoredmujer@baneco.com.bo
  • Santa Cruz:
    ESPACIO RED MUJER (Agencia Mutualista, 3er. Anillo Interno esq. calle Buena Vista).
    Horarios: Lunes: 14:00–22:00
    Martes a Viernes: 09:00–16:00
    Sábados: 09:00–13:00

METODOLOGÍA DEL CONCURSO

PROYECTO A PRESENTAR:
Puedes presentar una Idea de Negocio, o un Emprendimiento Naciente.
 

  •  

    Idea de Negocio: Es un producto o servicio que queremos ofrecer al mercado, pero que todavía no está en funcionamiento.

  •  

    Emprendimiento Naciente: Es un Emprendimiento (no formal) o una empresa formalmente constituida que tiene menos de un año de operación.

 

  •  

    Lanzamiento del Reconocimiento 2025:
    12/03/2025

  •  

    Postulación online:
    Del 12/03/2025 al 23/06/2025 hrs.10:00am

  •  

    Publicación de pre-seleccionados en el sitio web:
    Viernes 04/07/2025 a hrs.18:00.

  •  

    Defensa de los pre-seleccionados y selección de finalistas:
    Del 14 al 18 de Julio de 2025.

  •  

    Publicación de las seleccionadas en el sitio web:
    Viernes 18/07/2025 a hrs.18:00.

  •  

    Defensa de todas las finalistas en la ciudad de Santa Cruz:
    Jueves 31/07/2025.

  •  

    Comunicación de Ganadoras:
    Jueves 31/07/ 2025.

  •  

    FINALISTAS:
    Ideas de negocios: Se realizará un Curso de Capacitación online 100% práctico para validar la aceptación del producto o servicio en el mercado.

    Emprendimientos nacientes: Mentoría online con expertos en diferentes temáticas para identificar puntos de mejora.

  •  

    SEMIFINALISTAS
    Mentoría online:Se realizarán sesiones grupales para las semifinalistas con el apoyo de un experto en emprendimientos para que puedan realizar consultas y hacer networking.

Bases del Reconocimiento


Ver documento
 

Conoce cómo se realizó el Reconocimiento Red Mujer 4ta versión 2025

 

Galería

1er Lugar:
Verónica Liliana Calasich Ferreyra
Editorial de Juegos Educativos y Terapéuticos
Santa Cruz
2do Lugar:
Ivanna Patricia Moreira Bernal
AIRA
La Paz
3er Lugar:
Ivia Sandy Montaño Loayza
ECOZYM
Cochabamba

1er Lugar:
Karla Balcázar Cronenbold
“Kuera S.R.L. con la marca Mais Fit”
Santa Cruz
2do Lugar:
Dárika Solange Valdez
“Curiosos Libros Sensoriales”
Cochabamba
3er Lugar:
Anabel Lanfranco Zelaya
“Shito, Descubriendo el mundo juntos”
Santa Cruz

1er Lugar:
Natalia Dávila del Río
“PIMIENTA”
La Paz
2do Lugar:
Carolina Suárez
“HECHA BOLSA”
Santa Cruz
3er Lugar:
Dany Escalera
“LA PIQUITO DE ORO”
Santa Cruz

1er Lugar:
Sara Carolina Cuevas Gallardo
“PRANA Ecotienda”
Tarija
2do Lugar:
Claudia Nicole Flores
“ANANAY”
Cochabamba
3er Lugar:
Fabiana Paz Salas
“HOMEMATES”
Santa Cruz